Solo se estudiarán aquellas iniciativas que hayan cumplido seis meses de funcionamiento. Hasta el 30 de enero se pueden registrar para optar a estos galardones todos aquellos proyectos cuyo objetivo final haya sido promocionar y favorecer el transporte público a lo largo del último año.
Las propuestas que se presenten serán valoradas por un jurado de 11 miembros que se centrarán en analizar el alcance y repercusión de las medidas desarrolladas, el carácter innovador de las mismas y su grado de implantación. Los jueces del concurso solo estudiarán aquellas iniciativas que hayan cumplido seis meses de funcionamiento, tiempo considerado mínimo para conocer su acogida, y que tengan vocación de permanencia en el tiempo.
Los premios abarcan dos categorías básicas: una destinada a trabajadores de empresas del transporte público de la Comunidad de Madrid que con su labor diaria han potenciado la calidad del transporte público de la región, convirtiéndolo en un referente mundial, y un segundo apartado dedicado a empresas e instituciones que han promovido el transporte público y la movilidad sostenible.
Una de las características que van a tener muy en cuenta los miembros del jurado al valorar los diferentes proyectos serán el número de personas que gracias a la iniciativa eligen modos más sostenibles de desplazamientos, los logros en eficiencia energética o la reducción de emisiones, entre otras cuestiones.