Nissan participa por tercer año consecutivo en el Smart City Expo World Congress, el foro internacional de referencia sobre ciudades inteligentes y punto de encuentro de los expertos más destacados en el desarrollo inteligente de las ciudades. Nissan acude como única empresa automovilística con el propósito de participar en los debates sobre el transporte en las ciudades inteligentes.
Trabajar por un tráfico más eficiente y sostenible en el aspecto ecológico será uno de los principales desafíos para las Smart Cities del futuro. En las ciudades actuales el tráfico es responsable de casi el 40% de las emisiones contaminantes. La tecnología eléctrica podría ofrecer soluciones eficientes, rentables y totalmente libres de emisiones para contribuir a la implementación de modelos de movilidad más sostenibles.
En este contexto, Nissan ha querido acudir a la feria para adelantar las medidas que serán necesarias para conseguir implementar una movilidad sostenible, exponiendo las ventajas que ofrece la tecnología 100% eléctrica con los mdelos Nissan LEAF, el vehículo de cero emisiones más vendido, y la e-NV200, furgoneta eléctrica producida en exclusiva en Barcelona para todo el mundo. En el periodo de 2013 a 2014, la e-NV200 alcanzó un 44,8% en el mercado de los vehículos comerciales ligeros eléctricos.