De este modo la organización garantiza la disponibilidad de un equipo desfibrilador externo semiautomático (DESA), así como personal formado y cualificado para su uso, tanto en sus instalaciones como en todos los servicios regulares prestados en la Concesión VAC-098 Madrid-Málaga-Algeciras. Este paso permite minimizar significativamente el riesgo de lesiones, e incluso de muerte, frente a una parada cardiorrespiratoria.
Durante la auditoría se verificaron diversos aspectos, como la ubicación y mantenimiento de los equipos desfibriladores, disposición de repuestos, formación del personal en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), etc. Además, se realizaron distintos simulacros, tanto en las instalaciones como en autobuses en ruta. Se comprobó así que la actuación se realiza en menos de tres minutos, barrera a partir de la cual se reduce la posibilidad de no sufrir daños frente a una parada cardiorrespiratoria.
"Estas situaciones pueden ocurrir a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que Interurbana de Autobuses incrementa su responsabilidad frente a sus empleados y entorno, al tiempo que ofrece un novedoso servicio en sus trayectos regulares velando por el bienestar y la seguridad de todos sus usuarios", declaran desde la compañía.
Alcance de la certificación
- Oficinas del edificio central y cochera
- Vehículos adscritos a la Concesión VAC-098 Madrid-Málaga-Algeciras (Matriculas en anexo)
Tras haber sido auditados con resultado conforme los requisitos de la citada norma, y en concreto:
- Formación de su personal en técnicas de reanimación cardiopulmonar (R.C.P.)
- Disponibilidad de equipos desfibriladores y repuestos en sus instalaciones.
- Simulacros de parada cardiaca con actuación rápida y eficiente
- Disponibilidad de protocolos y registros asociados.