Durante su intervención, Nicolás Mouze analizó los datos de exportación en el País Vasco, que en 2013 alcanzaron los 20.546 millones de euros, lo que supone un incremento de un 1,2%, esperando que dicha cifra se incremente en 2014. Las exportaciones del País Vasco suponen un 8,8% del total de España, siendo la quinta comunidad más exportadora tras Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.
Más del 50% de estas exportaciones se dirigen hacia países de la zona Euro, sin embargo se alcanza un 10% en Asia y un 13% en el resto de Europa. “La preparación es clave para exportar con éxito. Saber a qué destino quiero dirigirme, cuales son los requisitos aduaneros y las restricciones a los productos, conocer la cultura y costumbres de los compradores, contar con una web adaptada a cada país de destino, así como RRSS locales, conocer los medios de pago de cada zona y contar con un socio logístico adecuado”, ha señalado Nicolás Mouze.
Otros aspectos a tener en cuenta para garantizar el éxito de la internacionalización son una apropiada clasificación y documentación según el tipo de mercancía, la necesidad o no de disponer de importadores según el destino y tener en cuenta las tasas y despachos que pueden influir en el precio de los productos exportados. Como ejemplo, Nicolás Mouze describió la situación de las exportaciones hacia Brasil, donde la normativa y legislación aduanera es compleja, debido a la protección que su Gobierno realiza en favor de los productos nacionales.