Los datos de Aniacam reflejan que, dentro del segmento del transporte de viajeros por carretera, el primer semestre de 2014 se cerró con un balance de 43 matriculaciones máss con respecto al mismo periodo de 2013 (+6,4%). La diferencia interanual de junio refleja la recuperación del Sector, con 61 vehículos más matriculados que han supuesto una subida del 70,1% de las matriculaciones.
En el mes de junio, el segmento de mercado que más creció fue el de los urbanos, que registraron un contundente 168,8% más, para un total de 43 unidades. A continuación se situaron los autocares, con una subida del 77,2%, un dato que confirma el esperado cambio de tendencia que todos los fabricantes vaticinan para el ejercicio. Por su parte, los micros llegaron a cuatro unidades, un 71% menos que en periodo anterior. La suma de urbanos y autocares se sitúa en el 97,3%, que se queda en un crecimiento del 70,1% si se incluyen los micros.
Las cifras de unidades matriculadas en el primer semestre de 2014 se van recuperando, hasta el punto de que el Sector repunta un 6,4% con respecto al acumulado de los primeros seis meses del año pasado. La ‘culpa’ recae en los autocares, que crecen por encima del 16% y amortiguan el descenso de los urbanos, situado en un 26%, a pesar de sus buenos resultados de junio.
Por su parte, los microbuses crecen un 8,2% acumulado y el cómputo de autobuses y autocares juntos se sitúa en 664 unidades, un 6,2% más que el año pasado
Por marcas
En lo que va de año, MAN lidera el Sector de autobuses y autocares con un total de 162 unidades vendidas (con una cuota de mercado del 24,4%), seguido de Volvo, que ha vendido 144 vehículos (gana casi 10 puntos de cuota, hasta el 21,69%) y Mercedes, que se incorpora a las tres primeras con 125 unidades, aunque pierde algo más de seis puntos de penetración (18,8%). Iveco se coloca en cuarto lugar con 98 vehículos (también perdiendo más de cinco puntos) y Scania sigue en quinta posición con 86, ganando algo más de tres puntos. Otokar y King Long mantienen sus líneas ascendentes. En cuanto a los micros, Iveco ostenta un 83% de cuota de mercado.