Durante estos tres días los empresarios hicieron trabajo en red, asistieron a conferencias impartidas por más de 65 ponentes, participaron en sesiones de trabajo y estudiaron casos de éxito del sector logístico. También aprovecharon para hacer una visita técnica con empresas extranjeras en el Puerto de Barcelona.
La Generalitat de Catalunya-a través de Invest in Catalonia de ACCIÓN, el Incasòl y Cimalsa-, el Ayuntamiento de Barcelona, el Puerto de Barcelona y las empresas SABA y Mercabarna dispusieron de un stand en el congreso para dar a conocer los atractivos que ofrece Cataluña y Barcelona, con el objetivo de que empresas asistentes decidieran situar en la zona sus bases logísticas.
Barcelona, centro logístico del sur de Europa
Esta es la primera edición de la European Supply Chain & Logistics Summit que se hace en Barcelona y también se volverá a organizar el próximo año, después de haberse celebrado en los últimos años en Berlín, Ámsterdam, Praga o Frankfurt. Según la organización, escogieron la capital catalana, que competía con Londres, Roma y Rotterdam, porque "se está estableciendo rápidamente como una puerta internacional en la entrada y salida de mercancías dentro y fuera de Europa y el Mediterráneo".
"Este congreso y otros eventos, como el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), celebrado a principios de junio, ponen de manifiesto que Cataluña y Barcelona es uno de los grandes polos logísticos del sur de Europa, con una situación geoestratégica privilegiada e infraestructuras de referencia, como el Puerto de Barcelona y el de Tarragona, el Aeropuerto de Barcelona y las redes viarias y ferroviarias", declaran desde la Generalitat de Catalunya.