El Reino Unido, que fue el principal mercado en el mes de marzo con 947 unidades, registró un descenso del 0,6% en las matriculaciones. Durante el mismo período, Polonia (-0,6%), España (-7,0%) e Italia (-8,6%) también vieron caer la demanda.
De enero a marzo el mercado en la UE creció un 0,3 %, hasta llegar a los 7.250 nuevos autobuses y autocares. La demanda se redujo en Italia (-2,4%), Reino Unido (-5,1%) y España (-13,7%), mientras que los nuevos registros aumentaron en Alemania (10,7 %), Francia (8,7%) y Polonia (1,0%).
Ya hablando de vehículos industriales en general, la demanda en marzo en la UE aumentó por séptimo mes consecutivo. Las matriculaciones crecieron un 11%, hasta alcanzar las 185.520 unidades. El crecimiento fue sostenido en todos los segmentos de vehículos comerciales. Nuestro país registró el mayor repunte, de un 26,8%, seguido de Italia (16,3%) y Reino Unido (11,0%).