La participación colombiana en el SIL 2014 estará compuesta por las Zonas Francas de Urabá, Río Negro, Bogotá, Pacífico, Palermo, Tayrona y Américas, INTEXONA, la Sociedad Portuaria de Santa Marta y SMITCO. El desembarco de empresas e instituciones colombianas en el SIL 2014 supone una buena oportunidad para las empresas participantes en el Salón para iniciar contactos y negocios o estrechar relaciones con este país que en la actualidad está realizando una importante apuesta por la logística y el transporte.
Colombia, en su afán por ganar competitividad en el terreno logístico internacional, realizará en los próximos años una importante apuesta para mejorar sus infraestructuras así como para fortalecer las actividades institucionales asociadas a las operaciones de transporte y comercio internacional. Colombia definió su “Plan Nacional de Logística”, que fue aprobado en 2008, y que delimitó la política, las necesidades en materia de infraestructuras y el financiamiento para el desarrollo de acciones que permitieran aumentar su competitividad mediante la adopción de mejores prácticas de transporte y logística. Actualmente la apuesta por la logística de Colombia es total.
SIL 2014
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) es el punto de encuentro de toda la actividad logística en el Sur de Europa, el Mediterráneo e Iberoamérica que reúne a todos los profesionales del sector logístico, siendo el marco ideal para los negocios, el networking y el conocimiento. Tras dieciséis ediciones, el SIL se ha convertido en el gran certamen ferial internacional de la logística y del transporte en España y el Arco del Mediterráneo y en el segundo de toda Europa.
El SIL 2013 contó con la participación de un 45 % de empresas internacionales y un total de 500 empresas participantes. En su última edición, los responsables de la logística pudieron gozar de un gran Salón versátil: la calidad de los eventos de los expositores, el Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte y el mayor programa de conferencias del sector consolidaron al SIL en el calendario de ferias internacionales como el primer Salón Logístico del Sur de Europa y el Arco del Mediterráneo.