El modelo Seur permite adelantar el dato del PIB en el momento del cierre trimestral -a diferencia de otros informes y a la espera de los datos oficiales proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), dos meses después del cierre-, lo que favorece el establecimiento adelantado de planes operativos, económicos y financieros.
La fiabilidad del Indicador Seur de previsión adelantada del PIB viene contrastada por su coincidencia con los datos que ha publicado el INE durante el último año, indican desde la compañía.
Según los datos manejados para la determinación del Indicador Seur del primer trimestre de 2014, se observa un crecimiento notable de la actividad internacional de las empresas españolas y un impulso de la demanda interna; que tiene un ejemplo claro en el incremento del negocio del sector textil, que repuntó durante los tres primeros meses del año sus aprovisionamientos ante un rebrote del consumo interno.