Esta situación fue ya anunciada con antelación por parte de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). La organización, junto con reconocidas instituciones como Fundetec, realizó en los pasados años estudios, que actualmente no se actualizan debido a razones presupuestarias, que demuestran que escasamente un 50% de los autónomos hacen uso de Internet para su trabajo profesional y en más de un 80% de los casos, tan sólo para funciones informativas.
La brecha digital entre los autónomos y el resto de las empresas es bien conocida por parte de todas las Administraciones públicas, y en todos los informes europeos se insiste que este es un colectivo prioritario en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, consciente de esta situación, ha reclamado a la Agencia Tributaria que reconsidere esta decisión y que se puedan seguir presentando, por el momento, las declaraciones informativas con soporte papel, al menos hasta que el nivel de informatización del colectivo no sea suficiente.
Solución definitiva
UPTA agradece y valora muy positivamente esta decisión, ya que demuestra un interés y un conocimiento de la realidad muy superior a otros ámbitos de la Administración Pública. Sin embargo, UPTA cree que la solución definitiva no pasa por retrasos en la puesta en marcha de la medida, "sino en cumplir con el compromiso de asegurar una adecuada implantación tecnológica en el colectivo de autónomos y, sobre todo, garantizar el acceso a la formación", asegura el secretario general de la Organización, Sebastián Reyna.
A su juicio, ahora más que nunca "toma actualidad la condena que venimos haciendo desde 2010 por la desaparición de los programas de la Sociedad de la Información dirigidos a los autónomos, a pesar de ser un colectivo prioritario en los fondos europeos que nutren estos programas en España".
En diversas ocasiones UPTA se ha puesto al servicio de la empresa pública Red.es para poner en marcha programas de estas características, sin haber recibido respuesta alguna.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera