Para Aniacam, "no cabe duda que el finalizado Plan PIMA Aire ha tenido efectos muy positivos en un mercado que arrastraba ya 18 meses consecutivos de bajadas de mercado (desde octubre de 2011 hasta marzo de 2013). Estos efectos positivos, afortunadamente, van a tener continuidad por lo menos los primeros seis meses de 2014 o hasta que se agoten los fondos con la aprobación del nuevo Plan PIMA Aire en este mes de enero".
Beneficios del PIMA
Aniacam reconoce que la aprobación del nuevo Plan PIMA Aire influirá en 2014, al igual que lo hizo el anterior plan. Se calcula que está dirigido a un mercado potencial de 35.000 vehículos y los principales beneficiarios serán profesionales autónomos y pymes. Según cálculos de la asociación, contribuirá a elevar un 10% la producción de furgonetas en España, mantener o generar empleo y elevar la recaudación fiscal.
Otro de los objetivos fundamentales del plan es mejorar la calidad del aire, reduciendo las emisiones de gases contaminantes y de CO2. El programa ayudará a consolidar a España como uno de los mercados más eficientes energéticamente y con menor impacto ambiental.