Evolución de la tasa mensual
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, se ha añadido un apartado con la evolución de la tasa mensual del número de usuarios del transporte público en los últimos años. Las tasas mensuales de este tipo de series pueden tener cierto comportamiento estacional, lo que aconseja que su valoración se haga en relación con el dato del mismo mes de años precedentes.
La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de noviembre sobre octubre es del –9,9%.
Urbano
El transporte urbano es utilizado por más de 236,3 millones de viajeros en noviembre, un 1,4% más que en el mismo mes del año 2012.
El transporte metropolitano registra una disminución del 0,1%, mientras que el transporte por autobús se incrementa un 2,5%. El metropolitano baja en Palma (–4,1%), Bilbao y Madrid (ambas con –2,3%). El transporte por autobús aumenta en todas las ciudades que disponen de metropolitano. Barcelona registra el mayor incremento (10,0%).
En siete comunidades autónomas el número de viajeros en el transporte por autobús se incrementa respecto a noviembre de 2012. Cataluña (8,1%), País Vasco (5,9%) y Comunidad de Madrid (4,6%) registran los mayores aumentos. Por su parte, Castilla-La Mancha (-9,8%), Aragón (-4,2%) y Castilla y León (-3,9%) presentan los mayores descensos.
Interurbano
Más de 106,1 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en noviembre, lo que supone una disminución del 0,9% respecto al mismo mes de 2012. El transporte aéreo presenta la mayor disminución (-3,4%) seguido por el transporte por autobús (-1,2%) y el transporte por ferrocarril (-0,5%).
Cercanías baja un 1,7% en el transporte por autobús. La media distancia sube un 0,5%. Por último, la larga distancia disminuye un 8,8% en el transporte por autobús.
Especial y discrecional
Más de 44,7 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en noviembre, lo que supone una disminución del 0,8% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial desciende un 0,2%, alcanzando más de 33,6 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 0,6% y el laboral sube un 1,2%. Por su parte, el transporte discrecional decrece un 2,5% respecto al mismo mes del año 2012, con más de 11,1 millones de viajeros.