El pasado año supuso un punto de inflexión en el mercado español de vehículos industriales que, tras cinco ejercicios de fuertes caídas, consiguió cerrar con un ligero crecimiento, el 2%, y un total de 25.489 matriculaciones, aunque todavía representa un volumen muy bajo para el potencial del país
Al respecto, Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España, comentó que "la evolución del mercado en 2013 confirmó finalmente nuestras previsiones, con un primer semestre muy débil, que se cerró con una caída del 12,6%, y una recuperación en la segunda parte del año, sobre todo en el último trimestre, que compensó el descenso de los primeros meses. En diciembre el mercado creció un 71%, un 42,8% el segmento de ligeros y un 134,2% el de pesados. En este comportamiento ha sido fundamental el plan de incentivos PIMA Aire para los ligeros y el adelanto de operaciones por la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones Euro 6 para los pesados".
En vehículos ligeros (entre 3,5 y 7 toneladas) Iveco, con el modelo Daily, creció respecto al año anterior por encima de la media del mercado, un 10,3%, liderando este segmento con una cuota del 22,2%.
El segmento de camiones pesados (más de 16 toneladas) dejó un aumento de ventas para la marca italiana del 13,2%, incrementando su cuota hasta el 19,5% (17,9% en 2012) gracias a la buena aceptación del nuevo Stralis Hi-Way, que se produce en exclusiva en la planta de Madrid. Carmelo Impelluso destacó que gracias a este nuevo modelo Iveco "ha logrado duplicar su penetración entre los pequeños flotistas y autónomos". En cuanto a los camiones medios, Iveco representa el 28,9% de este segmento con el Eurocargo, un modelo que también es líder en Europa y del que se acaba de lanzar la versión Euro 6.