"A pesar de la difícil situación económica en Europa, hemos alcanzado unos resultados comerciales excelentes", aseguró el portavoz del comité de dirección de Volkswagen Vehículos Comerciales, Eckhard Scholz, quien expresó su "agradecimiento sincero a todos nuestros clientes por su confianza". "Continuaremos ofreciendo máxima calidad y tecnología innovadora a precios razonables", añadió.
Ventas por zonas
En Europa, la compañía alcanzó las 314.400 unidades vendidas de vehículos comerciales de las gamas T5, Caddy, Amarok y Crafter (en 2012 fueron 325.900, por lo que la caída es del 3,5%). El descenso fue del 1,1% en Europa Occidental (excluyendo a Alemania), con 159.400 unidades, mientras que en Europa del Este las ventas se redujeron un 3,4%. En cuanto a Alemania, fueron 114.800 las unidades entregadas a nuevos clientes, un 6,7% menos que en 2012 (123.100).
En Sudamérica, la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen creció un 8,3% el pasado año, con 160.400 unidades de comerciales ligeros y pick-ups. Por países, destacan los comportamientos de Brasil (123.900 vehículos, un 9,1% más que en 2012) y Argentina (24.200 vehículos, 20,5% más).
En el mercado mexicano, perteneciente a la región de Norteamérica, las ventas de la marca lograron crecer un 24,5%, con 9.850 unidades.
Finalmente, Volkswagen Vehículos Comerciales vendió 20.140 unidades en África, un 3,3% más, en tanto que sus entregas en Asia-Pacífico ascendieron a 20.150 unidades, con una progresión del 6,4%. En cambio, en Oriente Próximo las ventas cayeron un 9,4%, con una cifra total de 26.900 unidades.