Las cerca de dos toneladas de carga incluyen desde medicación específica, colirios, lentes intraoculares, suturas, un buen número de ‘custom packs’ para cirugía de catarata, gafas graduadas y gafas de sol hasta las piezas de repuesto de un microscopio para operar que se estropeó en la campaña anterior y que en Kenia no se puede arreglar, han explicado desde DHL. Este material es necesario para que los médicos de la unidad oftalmológica ‘Eye Unit’, en el hospital de Lodwar puedan continuar desarrollando las intervenciones necesarias para paliar enfermedades como las cataratas y el tracoma, y evitar así la ceguera a gran parte de la población de la región.
“Por cuarto año consecutivo DHL Express y British Airways colaboran con el transporte seguro y fiable de este material tan sensible que requiere condiciones específicas de traslado”, explica la doctora Ciancas, miembro del equipo de oftalmología de la unidad. “Gracias a esta cooperación, en 2012 los médicos prestaron asistencia sanitaria a más de 7.300 pacientes, de los cuales más de 630 fueron intervenidos quirúrgicamente, la mayor parte de cataratas”, agrega.
Finalidad
El objetivo del proyecto es alcanzar una atención oftalmológica sostenible, basada en una estrecha colaboración con las autoridades sanitarias locales y la formación del personal local, junto con la prevención de las patologías causantes de ceguera en niños y adultos, ya erradicadas en los países occidentales. Todas estas actuaciones se han podido realizar gracias al apoyo de la Comunidad Misionera de San Pablo que lleva trabajando en proyectos integrales de desarrollo en Turkana desde 1987, y a la colaboración de la Fundación Emalaikat, que gestiona desde España la financiación de dichos proyectos.