El análisis ha puesto de manifiesto que el porcentaje de denuncias interpuestas por posibles incumplimientos de los tiempos de conducción y descanso, así como de otro tipo, se ha venido reducido considerablemente, según explica la empresa jurídica Lex Transport. El análisis de los datos obtenidos también ha llevado a los autores del estudio a la conclusión de que la mayoría de las infracciones "se producen por desconocimiento de la normativa reguladora", especialmente en las que tienen relación con descanso diario o semanal o la superación de las horas máximas de conducción ininterrumpida, diaria, semanal o bisemanal.
La empresa achaca esto a las dificultades que tienen los conductores a la hora de controlar el cumplimiento de los descansos, principalmente cuando se encuentran realizando transportes internacionales o llevaban días fuera de la sede de la empresa.
Obtención de los datos
El análisis ha sido realizado gracias a la posibilidad de descarga remota de datos ofrecida por la plataforma OpenTach. Este sistema también facilita que las empresas que den indicaciones correctas a los conductores para evitar que cometan estas infracciones.