El director comercial de SETRAM, Norberto Duarte, ha asegurado que "hemos demostrado que los procesos logísticos de SETRAM y GEFCO, conjuntamente, son competitivos, tanto en el transporte de los vehículos desde París a Barcelona, como la estiba en nuestro Terminal".
Duarte también se ha referido a los beneficios que este nuevo tráfico conllevará para el Puerto de Barcelona, ya que "porque le consolida como una de las mejores opciones para el suministro de mercancías al Norte de África y por extensión al resto del Mediterráneo".
El tráfico de automóviles en el Puerto de Barcelona registró durante el 2012 un crecimiento positivo "durante prácticamente todo el ejercicio, en concreto desde el mes de Mayo hasta el mes de Noviembre", según han destacado los responsables de SETRAM, a través de un comunicado. La horquilla de los crecimientos mensuales varió desde el 0,91% en Mayo hasta el 6,68% en el mes de Agosto, según datos del Puerto de Barcelona.
Desde SETRAM han señalado que el mercado argelino se ha convertido en una de "las joyas del Magreb" para los fabricantes de automóviles, "con una dimensión estratégica que se compara a la de Brasil y Rusia". En el ejercicio del 2011 importó 400.000 turismos, ya que Argelia no dispone de un fabricante local, y las marcas francesas son líderes, aumentando sus importaciones hacia este país un 50%, a lo largo de 2012.