Además, para completar el logro de una mayor eficiencia operativa, una nueva plataforma, que se pondrá en marcha conjuntamente con el Grupo Eroski, desarrollará funciones de recepción y de expedición de producto y los 68 trabajadores de la actual plataforma de Noain serán trasladados a otros centros de trabajo de la compañía en Navarra.
De esta manera, Caprabo "refuerza su apuesta por uno de sus mercados estratégicos en el que entró en el año 2002, ya que la nueva plataforma de recepción y de expedición tendrá, adicionalmente, la función específica de garantizar el suministro del producto local navarro", según han reconocido los responsables de la cadena de supermercados.
Caprabo realiza compras a proveedores locales navarros por valor de 7,6 millones de euros, que en el último ejercicio han incrementado las ventas de estos productos en casi un 6%. Para los próximos ejercicios, Caprabo aumentará en más de un 10% la presencia de producto local navarro en sus supermercados de la Comunidad Foral, según han anunciado desde la compañía.
Caprabo Navarra
Caprabo se instaló en Navarra en el año 2002. Hoy en día, tiene 28 supermercados de entre 350 y 1.800 m2 que suman en total 21.500 de superficie comercial, lo que supone el 7% de la superficie comercial total de la compañía. Caprabo tiene en Navarra 619 trabajadores, el 7% de la plantilla total de la compañía, repartidos en los supermercados, plataforma y sede de Caprabo. Los supermercados de la compañía se encuentran Ártica, Barañain, Berriozar, Burlada, Corella, la ciudad de Pamplona, Peralta, Tudela, Villava y Zizur.
Navarra representa el 7,2% de las ventas totales de la compañía, mientras que en la venta en de alimentación a través del portal líder www.capraboacasa.com representa el 1% del total de Caprabo.