El grupo napolitano aprovechará para presentar a los principales operadores del sector de la logística alimentaria su "amplia red de líneas marítimas" que atraviesan el mar Mediterráneo, el norte de Europa y el mar Báltico como una alternativa libre de retrasos y de los costes excesivos del combustible al transporte por tierra. La empresa enfatizará a las tres últimas vías marítimas abiertas por la empresa, las cuales transportarán parte de la producción de frutas y verduras de las regiones italianas de Apulia y Sicilia, así como Grecia.
"Por cuarto año consecutivo, el grupo estará presente en este evento", explica Guido Grimaldi, director comercial para el transporte de camiones y remolques de Grimaldi Group. "La asistencia a la feria nos permite comunicar todos nuestros nuevos proyectos así como renovar nuestras relaciones con las navieras. Gracias a nuestra red extensiva de "autopistas del mar" que conectan diariamente las regiones costeras del Mediterráneo, mar Báltico y norte de Europa, el grupo pretende ser un operador marítimo de referencia para las compañías del sector de la fruta y la verdura."
Comercio entre Italia y España
La empresa italiana también se centrará en el fortalecimiento de los flujos comerciales entre Italia y España. El grupo anunciará el aumento de sus frecuencias en transporte de tráfico rodado entre los dos países, con cinco salidas semanales desde Savona y seis desde Livorno con dirección a los puertos españoles de Barcelona y Valencia. El grupo hablará también de la solución "Long Bridge", que permitirá unir España y Portugal con Grecia, Turquía y la región de los Balcanes. La ruta se realizaría a través de los puertos de Barcelona, Civitaveccia y Brindisi para llegar a los puertos griegos de Igoumenitsa y Patras.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte