El Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, ha informado que el objetivo es diseñar pruebas piloto que permitan implantar acciones que mejoren las condiciones de suministro que soportan los operadores logísticos y empresas distribuidoras con presencia en la ciudad. El proyecto, en fase de desarrollo, cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, según Europa Press.
ALIA lidera la ejecución de este estudio que cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), JPIsla Logística y Zaragoza Logistics Center (ZLC). En los próximos meses, la Asociación tratará de lograr el consenso y la colaboración de los diferentes agentes implicados en el suministro de mercancías comerciantes, grandes distribuidores y transportistas.
El proyecto quiere favorecer a las empresas a través de la reducción de costes de la distribución de mercancías, reducir el impacto medioambiental de estas operaciones, minimizando las emisiones de CO2 y otros contaminantes y, sobre todo, pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la reducción de accidentes y la descongestión de zonas urbanas de reparto. Estos objetivos pretenden traducirse en la solución de problemas concretos relacionados con la carga y descarga de mercancías y que ocasiona molestias para los vecinos por los ruidos generados, el estacionamiento ilegal de los vehículos o la falta de adecuación de los horarios en estas actividades.