Los datos aportados por Aniacam referentes al segmento de vehículos de menos de 3,5 toneladas indican que los microvan fueron los que presentaron un peor comportamiento en septiembre (-53%, aunque sólo se vendieron siete unidades), mientras que el resto de apartados incrementó sus resultados. Así, los derivados de turismo subieron un 3,8%, los pick-up un 34,2% y los furgones un 4,6%, basándose sobre todo en el aumento de los de menos de 3,5 ton (+6,9%).
Por lo que respecta al acumulado de los primeros nueve meses del año, los comerciales se mantienen ‘en rojo’, un 9%, para un total de 78.902 matriculaciones. Aquí, los derivados de turismo son los mayores ‘culpables’ (por volumen y por pérdida), ya que caen un 14,9%. Los microvan suben un 4,7%, los pick-up un 20,4% y los furgones de menos de 3,5 ton un escaso 0,3%, aunque los de 3.500 kg acumulan un descenso del 5,8%.
Por marcas, Renault (14.657) arrebata por un escaso margen el liderazgo acumulado del año a Citroën (14.557 unidades), quedando por detrás Peugeot (12.441), Ford (8.830), Fiat (7.207) y Volkswagen (5.948 unidades). Precisamente ésta última es la única marca (entre las principales) que consigue mejorar en volumen acumulado, un 2,91%.
Industriales
Mejores resultados presentaron los vehículos industriales, que registraron un crecimiento el pasado mes del 11,1%, que se eleva a un 23,3% si se contabilizan los nueve primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2010. Mientras que los camiones ligeros perdieron un 3% y los camiones medios un 16,8% en septiembre, los rígidos de obra mantienen su caída libre, con una nueva pérdida del 8,3%. Sin embargo, el segmento pesado sigue al alza, un 18,6% en su conjunto, gracias a las tractoras (+25,7%) y a los rígidos de carretera (+13,2%).
Respecto al acumulado del año, 2011 también presenta mejores cifras que 2010, y en este caso en todos los segmentos menos los rígidos de obra (-34,6%, apenas superando las 500 unidades) y los camiones ligeros (-3,2%). Los camiones medios crecen un 0,3%, y un 35,8% el conjunto de los pesados de más de 16 toneladas (63,1% las tractoras).
Por marcas, Mercedes-Benz mantiene el liderazgo en el segmento de camiones ligeros, con una cuota de mercado del 45,69%, Iveco domina el de camiones medios (47,95%), el de rígidos de carretera (26,27%) y el de obras (25,43%), mientras que Volvo ostenta la primera posición en tractoras (16,87%), superando las 1.100 unidades.