Representantes de la Entidad Metropolitana del Transporte (EMT), de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), de la administración y de entidades sociales estuvieron en el acto.
Entre los ponentes se contó con la presencia del coordinador técnico de Rodalias Cataluña, Marc García; el jefe del Servicio de Planificación y Estudios de la EMT, Joan Mª Bigas; la directora de Consultoría de Cinesi, Cinta Viladot; el jefe de Servicio de la Dirección Técnica de Certificación de Aenor, Sergio González, y el director del Área de Calidad Integral de Tusgal, José María Parra. Todos ellos formaron parte de una mesa redonda titulada ‘La calidad en el transporte público’.
Uno de los momentos destacables de la jornada se produjo aproximadamente a las 13:00 horas, cuando la directora de Aenor Cataluña, Eva Subirà, hizo entrega de las certificaciones UNE-EN ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007.
Los protagonistas de la clausura del evento fueron el presidente y director general de Tusgsal, Fermín Casquete, que agradeció a todos los presentes su asistencia y destacó en su intervención la importancia de la calidad, en representación de la Generalitat; el director general de Transporte Terrestre del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, Manel Villalante y, finalmente, el presidente de la EMT, Antoni Poveda.
ISO 14001 y OHSAS 18001
El certificado del Sistema de Gestión Ambiental de Aenor acredita que la organización cumple con los requisitos que establece la Norma ISO 14001 y que ha implantado un sistema de gestión ambiental que ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos, pero siempre en equilibrio con la racionalidad socioeconómica, apostando por la mejora continua. Las ventajas de un certificado de Gestión Ambiental son numerosas, aunque pueden resumirse en tres: transmite compromiso de forma directa y creíble, se obtienen beneficios económicos por la optimización del consumo de energía, materias primas y agua y por la mejora de los procesos y reduce riesgos legales.
El certificado de Seguridad y Salud en el Trabajo de Aenor está basado en el estándar internacional OHSAS 18001 y es una herramienta que ayuda a prevenir los riesgos laborales, apostando por la mejora continua. El reconocimiento se basa en el estándar internacional OHSAS 18001 y tiene tres ventajas fundamentales: contribuye a disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, ayuda a cumplir con la legislación en materia de prevención y fomenta una cultura preventiva mediante la integración de la prevención en el sistema general de la empresa.