Además, la página web oficial del ICO indica que el Plan Vive para autobuses 2010 está en renovación y no activo. Ahora, las empresas que han renovado la flota acogidas al citado plan no saben cómo solicitar las subvenciones aprobadas por el Gobierno. El Plan, iniciado en 2009, tiene por objeto incentivar la sustitución de los vehículos con más de 10 años de antigüedad por otros nuevos más seguros, menos contaminantes, energéticamente más eficientes y accesibles para personas con movilidad reducida. Desde el 14 de septiembre de 2009, fecha en que se realizó la primera operación de crédito, se han llevado a cabo 271 en el marco de este Plan, que suponen una inversión de 48,4 millones de euros, con una aportación de casi 32 millones de euros por parte del Ministerio de Fomento. Para 2010, la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento ha dispuesto una dotación de 166 millones de euros y estima que pueden acogerse a esta línea de financiación 1.450 autobuses. "Pero antes tendrá que resolver el problema que denunciamos", indican desde Fenebus.