Marcar un número de teléfono móvil (13 segundos), responder a una llamada telefónica (8"), encender un cigarrillo (4"), ajustar la radio o el reproductor de CD (5-6") mientras se conduce, supone apartar la vista de la carretera durante un tiempo, periodo en el que el vehículo circula sin control a lo largo de un tramo y donde pueden surgir circunstancias que provoquen un grave accidente. Un vehículo que circula a 120 km/h recorre en tres segundos una longitud superior a la de un campo de fútbol.
Por este motivo, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha, desde ayer lunes 9 hasta el 22 de noviembre una campaña de concienciación y control sobre las distracciones, en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pretenden controlar, durante los quince días de duración de la campaña, a más de 600.000 vehículos que circulen por las carreteras.
Paralela a la campaña de vigilancia se realizará una campaña informativa con la divulgación de un video informativo sobre los peligros de las distracciones, un anuncio en televisión y tres cuñas radiofónicas que irán acompañadas de mensajes en los paneles informativos de las carreteras.
Conducción y teléfono móvil, binomio peligroso
Según diversos estudios, tras un minuto y medio de conversación por el móvil (incluso con manos libres) el conductor deja de percibir el 40% de las señales , su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardíaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar, comportamientos todos ellos que pueden desencadenar un accidente.
El último estudio sobre el uso del móvil en turismos y furgonetas realizado por la DGT en julio de 2007 refleja que el 1,7% de los conductores de turismo o furgoneta habla (uso manual) mientras conduce, siendo esta proporción mayor al circular por carreteras convencionales (2,0%) que por autopista/autovía (1,8%) y menor al circular por vía urbana (1,6%) que por vía interurbana (1,9%). También recoge el estudio que, en general, se hace mayor uso del móvil de forma manual mientras se conduce por las tardes y en días festivos que por las mañanas y en días laborables.
Las últimas campañas de sensibilización sobre distracciones que se han realizado (2007-2008) demuestran que el porcentaje de conductores denunciados por utilizar el teléfono móvil mientras conducían permanece estable. Aún así, 115.558 conductores fueron denunciados durante el pasado año por utilizar el teléfono móvil durante la conducción y se detrajeron 346.674 puntos por este motivo, lo que representa un porcentaje cercano al 13% del total de puntos detraídos.
Conducir haciendo uso del teléfono móvil o cualquier otro medio o sistema de comunicación que implique el uso manual o utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido constituye una infracción grave que lleva aparejada una sanción de entre 91 y 300 euros y la detracción de 3 puntos.