El sistema se presenta, además, en un mapa interactivo de fácil uso, basado en una herramienta tan popular como Google Maps, con aplicaciones propias que mejoran la navegación.
En Infotrànsit, los usuarios encontrarán información actualizada al minuto sobre el estado del tráfico, a partir de los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en relación a obras y tramos de congestión, junto con las condiciones meteorológicas e incidencias en puertos de montaña que afecten a la movilidad por carretera. Además, esta información se ve enriquecida por la posibilidad de visualizar cámaras de tráfico y por la incorporación de las incidencias recibidas por la Asistencia en Carretera del RACC (accidentes, averías, etc.), lo que convierte a los cerca de tres millones de conductores cubiertos por este servicio en potenciales informadores del estado de la red vial.
Seguridad en la carretera
Como valor diferencial, Infotrànsit aporta una serie de datos destinados a mejorar la seguridad en la carretera, a partir de aspectos como la localización de radares fijos, la situación de los puntos negros en la red y la aplicación sobre el mapa interactivo de los datos de los últimos estudios EuroRAP (riesgo de accidentalidad por tramos) y EuroTAP (nivel de riesgo en túneles). Estos datos pueden descargarse en GPS de las marcas más vendidas del mercado, para que el conductor pueda disponer de ellos en su propio vehículo.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera