Los usuarios han vuelto a ser los principales afectados del desencuentro entre trabajadores y dirección de la compañía de transporte de viajeros Auto Res, al sufrir durante todo el fin de semana las consecuencias de los servicios mínimos. A excepción de las líneas de Galicia, Cáceres-Badajoz y Badajoz-Lisboa, los trayectos que habitualmente realiza la empresa entre las ciudades de Madrid-Badajoz, Valencia, Salamanca, Zamora y Castellón se vieron reducidos al 25%, correspondiente al servicio mínimo obligado.
En la reunión mantenida el pasado jueves entre comité de empresa y dirección, ésta última dejó sobre la mesa la posibilidad de llevar a cabo una serie de encuentros durante el próximo mes de noviembre, con la condición de que se desconvocaran los paros anunciados. La primera respuesta del comité a la propuesta de la dirección fue negativa. A pesar de que no se descartan cambios en el calendario de las próximas jornadas de huelga convocadas, se mantienen por el momento los paros previstos, que esta semana afectarán a los días 1,2,4 y 5 de noviembre, jornadas coincidentes con el puente de Todos los Santos.
Mejoras salariales y laborales
Los empleados de Auto Res persisten en reclamar a la dirección que lleve a cabo mejoras salariales y ejecute un aumento de la plantilla. Medidas que consideran necesarias sobre todo debido al traslado a la Estación Sur de Autobuses de Méndez Álvaro, en Madrid. Así como han manifestado en repetidas ocasiones los sindicatos, el mencionado cambio de base de operaciones -anteriormente en Conde de Casal- obliga a los conductores a emplear más tiempo para recoger y dejar los autobuses en las cocheras, tiempo que exigen sea compensado económicamente.
En el último comunicado, emitido el pasado viernes, Auto Res se limita a sostener que el traslado de estación no ha motivado pérdida de puestos de trabajo, sino todo lo contrario. Además, la compañía asegura haber puesto sobre la mesa "una propuesta que contempla la mayoría de las peticiones realizadas por el Comité".