El Ayuntamiento de Madrid ha presentado, en el marco de la tercera edición del Foro de Turismo Ciudad de Madrid, su nueva Estrategia de Movilidad Turística, una apuesta firme por la sostenibilidad y la eficiencia en los desplazamientos de visitantes, en línea con el plan Madrid 360. Con más de medio millón de desplazamientos turísticos diarios, el objetivo es claro: ordenar el flujo turístico sin renunciar al crecimiento del sector.
Aetram valora positivamente los cambios relativos al discrecional
Uno de los grandes ejes del plan es la reorganización del servicio de autobuses turísticos, que solo podrá ser operado por vehículos con distintivo Cero o Eco, junto con la implantación de nuevas rutas temáticas por la ciudad. Esta medida se acompaña de la creación de rutas peatonales turísticas bajo la iniciativa Anda Madrid, que reforzará el protagonismo de la movilidad a pie, ya utilizada en el 40% de los desplazamientos durante la estancia.
El transporte discrecional, por su parte, ha sido objeto de atención destacada. Se ha anunciado una reforma en las paradas Sea Madrid, mejoras en la señalización turística y una mayor regulación de los accesos a hoteles, en coordinación con los operadores. Desde Aetram, la asociación del sector, se ha valorado positivamente esta apuesta, recordando que la región cuenta con una flota de más de 2.000 autocares que cumplen con altos estándares medioambientales. La entidad defiende su papel clave en la descongestión del tráfico y la reducción de emisiones.
Un medio clave para el turismo
En cuanto a los datos de movilidad, destaca que el 8% de los desplazamientos turísticos internos se realiza en autobuses urbanos de la EMT, una cifra significativa que evidencia la importancia de este modo de transporte en la estructura turística de la ciudad. A esto se suma un 4% que llega en autobús discrecional, y un 2% que opta por el autobús turístico, consolidando la diversidad modal como herramienta para una movilidad más equilibrada.