www.nexotrans.com
MAN eTruck: Más de 500.000 km recorridos con cero emisiones
Ampliar

MAN eTruck: Más de 500.000 km recorridos con cero emisiones

Con autonomía de hasta 800 km diarios y un ahorro de 400 toneladas de CO₂, los MAN eTruck demuestran su eficiencia en condiciones reales

jueves 24 de abril de 2025, 07:00h

Los camiones eléctricos MAN eTruck han superado los 500 000 kilómetros recorridos en operaciones logísticas reales en países como Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos. Empresas líderes del sector como DB Schenker, Duvenbeck, Dachser, Dräxlmaier o Koopman ya confían en estos vehículos, que forman parte de una preserie de 200 unidades lanzada en 2024.

Gracias a una propulsión 100 % eléctrica alimentada con energía verde, los eTruck han evitado la emisión de unas 400 toneladas de CO₂, todo ello con un consumo medio de 106 kWh/100 km, incluso bajo temperaturas invernales. Uno de los vehículos ha logrado alcanzar los 800 kilómetros diarios, demostrando el potencial real de esta tecnología en rutas de larga distancia.

Autonomía, versatilidad y soluciones integrales de electromovilidad

El éxito de esta fase preliminar respalda el próximo lanzamiento a gran escala de los modelos MAN eTGX y eTGS previsto para mayo de 2025. Estos vehículos se caracterizan por su concepto modular de baterías, que permite más de un millón de configuraciones posibles y una autonomía de hasta 500 km. Destaca la versión tractora ultrabaja, ideal para logística automotriz, con una capacidad de carga interior de hasta tres metros de altura.

El MAN Polar Express, que recorrió 3.000 km desde el círculo polar ártico hasta Múnich, ha sido otro hito relevante, demostrando que el transporte eléctrico de larga distancia por Europa es ya una realidad viable, incluso usando únicamente infraestructura pública de carga.

Además del vehículo, MAN ofrece un enfoque integral de consultoría en electromovilidad, con análisis de rutas, infraestructura de carga y servicios digitales como eReadyCheck o Charge&Go, incluyendo tarjeta de recarga para facilitar la gestión y facturación en rutas internacionales. “Nuestro concepto de alta modularidad de baterías y autonomía adecuada está teniendo una excelente acogida”, afirma Dr. Frederik Zohm, miembro del consejo de I+D de MAN Truck & Bus.

Por su parte, William Kratsch, de DB Schenker, valora: “El MAN eTGX ha mostrado un consumo inferior al de otros camiones eléctricos en rutas similares. Es una señal muy positiva”.

MAN consolida así su liderazgo en la transición hacia un transporte más limpio, eficiente y tecnológicamente avanzado.