www.nexotrans.com
Confebus aprecia la iniciativa para incorporar nuevos conductores

Confebus aprecia la iniciativa para incorporar nuevos conductores

El futuro Real Decreto permitirá la concesión de ayudas de hasta 2.000 euros para la obtención de los permisos de conducir de clase C y D

miércoles 23 de abril de 2025, 07:00h

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el proceso para aprobar un Real Decreto que permitirá la concesión directa de ayudas de hasta 2.000 euros destinadas a financiar la obtención de los permisos de conducir de clase C y D, correspondientes a camiones y autobuses, respectivamente. Con esta medida, el Ejecutivo busca dar respuesta a la escasez de conductores profesionales y facilitar la incorporación de nuevos perfiles al sector del transporte por carretera.

El presupuesto asignado para esta iniciativa asciende a 500.000 euros

El plan, que se encuentra actualmente en fase de audiencia e información pública, contempla ayudas dirigidas a personas que cuenten con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. Los fondos cubrirán tanto los costes del carné como los gastos relacionados con tasas de examen, expedición del permiso y reconocimientos psicotécnicos, siempre que los interesados se matriculen en autoescuelas tras la publicación oficial del Real Decreto.

El presupuesto asignado asciende a 500.000 euros y las ayudas serán compatibles con otras subvenciones ya existentes. Las solicitudes podrán presentarse durante un plazo de dos meses a partir de la entrada en vigor del Real Decreto. Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios dispondrán de un año para obtener los permisos correspondientes, con posibilidad de prórroga de seis meses por motivos justificados.

Facilitando el acceso

La patronal del transporte de viajeros por carretera, Confebus, ha valorado positivamente esta iniciativa, destacando su potencial para facilitar el acceso de los jóvenes a la profesión mediante un alivio económico significativo. La organización considera que la medida constituye un paso importante hacia la profesionalización del sector, especialmente en un contexto de creciente demanda y dificultades para encontrar personal cualificado.

No obstante, desde Confebus se ha advertido que el título requerido como condición para acceder a estas ayudas aún no está suficientemente implantado en todas las comunidades autónomas, lo que podría limitar su efectividad. Por ello, ha reclamado que la medida se complemente con otras actuaciones, entre ellas, la promoción de la profesión en el sistema educativo, la flexibilización de normas de acceso y contratación internacional, así como la inclusión de la profesión de conductor en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.

Desde la organización sectorial se subraya la urgencia de poner en marcha una estrategia integral que garantice el relevo generacional en el transporte por carretera y contribuya a atraer nuevo talento a un sector clave para la movilidad y la economía del país.