www.nexotrans.com

Dbus recibe la visita de una delegación del Clúster de Movilidad y Logística

Han podido conocer novedades como el sistema de control de ocupaciones de autobuses y el sistema de predicción de la demanda

lunes 21 de abril de 2025, 07:00h
Dbus recibe la visita de una delegación del Clúster de Movilidad y Logística
Ampliar

Dbus ha recibido en sus instalaciones la visita de una delegación del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, que está integrado por los principales agentes que trabajan en materia de movilidad, logística y tecnologías inteligentes de transporte en nuestro territorio. Durante la visita, su presidente, Eduardo Lasa, y el director gerente, Fernando Zubillaga, ha podido conocer los proyectos en los que participa la Compañía y comprobar en detalle los últimos avances tecnológicos instalados en la flota de autobuses de San Sebastián de la mano del director adjunto de Dbus, Javier Vallejo.

El Clúster ha podido conocer las últimas innovaciones tecnológicas implementadas en los últimos años en Dbus

La delegación ha podido conocer las últimas innovaciones tecnológicas implementadas en los últimos años en Dbus, como el sistema de control de ocupaciones de autobuses y el sistema de predicción de la demanda. También han podido comprobar el funcionamiento del sistema de ayuda a la explotación SAE y el sistema de ticketing de Dbus, especialmente el sistema de pago con códigos QR, así como tarjetas bancarias sin contacto y dispositivos móviles; el sistema de sensorización de paradas, que permite llevar un control casi exacto del contaje de usuarios en parada, siendo posible la predicción de demanda; o la matriz origen-destino de los viajeros de los autobuses de la Compañía a partir de big data. También se han interesado en el sistema Smart-Clima, que sirve para monitorizar el sistema de climatización de los autobuses y mejorar su funcionamiento.

Proyecto de electrificación

Durante la visita han conocido el proyecto integral de electrificación en el que se encuentra inmersa la Compañía, y que permitirá la descarbonización de la flota para transformarla en una flota 0 emisiones. Este proyecto abarca la adaptación del suministro eléctrico, el despliegue de nuevas infraestructuras de carga, la incorporación de nuevos autobuses eléctricos y la reorganización de las áreas de mantenimiento y gestión del tráfico de Dbus, garantizando así una transición operativa eficiente y sostenible. Asimismo, han podido conocer el proyecto de optimización de los procesos de recarga de los vehículos eléctricos. Además, la delegación ha podido comprobar el avance de las obras de renovación de toda la infraestructura de Cocheras, que permitirá abastecer y operar la futura flota 100% eléctrica.

Asimismo, ambas entidades han valorado la posibilidad de desarrollar futuras colaboraciones en proyectos europeos e innovadores, que permitan sinergias, así como mejoras en el sector de la movilidad.