www.nexotrans.com
Aucorsa anuncia la compra de 14 autobuses híbridos
Ampliar

Aucorsa anuncia la compra de 14 autobuses híbridos

El presupuesto de la operación será de 6,6 millones

viernes 18 de abril de 2025, 07:00h

La Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba (Aucorsa) ha dado un nuevo paso en su estrategia hacia una movilidad urbana más sostenible con la licitación de 14 nuevos vehículos híbridos. La operación, publicada el 11 de abril en la plataforma de Contratación del Sector Público del Ayuntamiento de Córdoba, cuenta con un presupuesto total de 6,6 millones de euros.

Aucorsa ya adquirió 15 autobuses híbridos en 2023

El contrato, que contempla un plazo de ejecución de diez meses, se enmarca en el compromiso de Aucorsa con la reducción de emisiones contaminantes y la mejora de la eficiencia energética de su flota. En concreto, esta inversión responde a los objetivos medioambientales recogidos en la Ley de Economía Sostenible, en su artículo 88, que promueve una transición ecológica en el transporte público como elemento clave para combatir el cambio climático.

Este nuevo proceso de adquisición continúa la línea de renovación iniciada en diciembre de 2023, cuando Aucorsa adjudicó a la empresa Iveco la compra de 15 autobuses híbridos por un importe de 6,1 millones de euros, impuestos incluidos. En aquel caso, el acuerdo se cerró tras un proceso de contratación con un presupuesto inicial de 7,1 millones, que finalmente fue adjudicado por 5,1 millones más impuestos.

Deseo de modernización

Con esta nueva licitación, Córdoba reafirma su voluntad de modernizar progresivamente su sistema de transporte urbano, apostando por tecnologías más limpias y eficientes. Además del beneficio directo en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la incorporación de estos vehículos híbridos contribuye a mejorar la calidad del aire en la ciudad, reforzando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda urbana europea.

Esta estrategia no solo responde a exigencias normativas, sino también a una demanda creciente de la ciudadanía por un transporte público más respetuoso con el entorno, eficiente y adaptado a los retos de sostenibilidad del siglo XXI.