www.nexotrans.com
ANTA denuncia negligencia de Mossos en retención de camiones con animales

ANTA denuncia negligencia de Mossos en retención de camiones con animales

lunes 14 de abril de 2025, 07:00h

La asociación ANTA denuncia la actuación negligente de los Mossos d’Esquadra, que retuvieron durante más de 9 horas camiones con animales vivos, poniendo en peligro su bienestar y la bioseguridad del sector ganadero.

La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA), miembro de fenadismer, ha denunciado públicamente la actuación llevada a cabo este viernes 11 de abril por los Mossos d’Esquadra en la zona de La Junquera. Durante un control de transporte, varios camiones que transportaban animales vivos fueron detenidos durante más de 9 horas, en algunos casos a escasos 25 kilómetros de su destino final, lo que ha supuesto un grave riesgo sanitario y una clara vulneración de la normativa vigente sobre bienestar animal.

Desde ANTA se ha calificado esta actuación como inaceptable e irresponsable, denunciando que la inspección no se inició hasta pasadas tres horas desde la detención de los vehículos. Esta demora no solo prolongó innecesariamente el sufrimiento de los animales, sino que también incrementó de forma considerable el riesgo para su salud. La asociación subraya que las condiciones en las que se mantuvieron los animales durante este tiempo son contrarias a las exigencias normativas y éticas que rigen el transporte de seres vivos.

La preocupación de los transportistas se agrava por la ausencia total de medidas de bioseguridad durante el operativo. ANTA ha advertido que los Mossos llegaron a estacionar juntos camiones con distintas especies animales, sin tener en cuenta los protocolos necesarios para evitar la transmisión de enfermedades como la fiebre aftosa o la rosalia. Esta práctica, además de ilegal en términos europeos, podría acarrear consecuencias devastadoras tanto para la sanidad animal como para la economía del sector ganadero.

Desde la asociación se ha solicitado una revisión urgente de los protocolos de actuación aplicados en este tipo de controles. Asimismo, se reclama una formación especializada para los agentes implicados, centrada en bioseguridad y bienestar animal, con el fin de evitar que situaciones como esta se repitan. ANTA ha señalado que se reserva el derecho a emprender acciones legales y exigir responsabilidades por lo que considera una actuación desproporcionada y negligente, que ha comprometido la seguridad y dignidad tanto de los animales como de los profesionales del transporte.