El director general de Estrategia y Relaciones Institucionales de SEAT S.A. y vicepresidente de ANFAC, Josep María Recasens, ha lanzado un mensaje claro durante el Foro ANFAC "Transportemos el cambio": el transporte por carretera es esencial para la economía y la industria española, y debe estar en el centro de la transformación hacia una movilidad más sostenible.
Durante su intervención, Recasens defendió la necesidad de no relegar el transporte por carretera en los planes de descarbonización, ya que este sector es un pilar clave del sistema logístico nacional. "No se puede perder de vista que el transporte por carretera es el modo más flexible, eficiente y adaptable para cubrir las necesidades del tejido empresarial español", afirmó.
El directivo advirtió que prescindir del camión como eje central del transporte tendría un impacto negativo directo en el empleo y en la soberanía industrial del país. Subrayó que España, como potencia en la fabricación de vehículos industriales, debe aprovechar esta capacidad para liderar la transición energética del sector, en lugar de debilitar su competitividad con decisiones desalineadas con la realidad del mercado.
Además, Recasens hizo un llamamiento a las administraciones públicas para establecer una hoja de ruta clara, coherente y bien financiada, que permita la electrificación y la descarbonización progresiva del transporte por carretera sin perjudicar a las empresas ni a los trabajadores. “No podemos pedir la transición energética sin acompañarla de medidas estructurales, incentivos adecuados e infraestructuras de recarga accesibles”, recalcó.
La necesidad de mantener una visión integral e inclusiva en el proceso de transformación del transporte fue uno de los ejes centrales de su discurso. Recasens insistió en que no debe haber exclusión de ningún modo de transporte en la transición hacia un modelo más sostenible, y que cualquier cambio debe tener en cuenta la diversidad de necesidades logísticas y la importancia del tejido industrial nacional.
El mensaje final fue rotundo: "No dejemos atrás al transporte por carretera si queremos preservar el empleo, la competitividad y la soberanía industrial de nuestro país".