El crecimiento más notable se dio en la media y larga distancia
En el ámbito interurbano, el autobús supera a otros modos de transporte, con un crecimiento superior al del ferrocarril (1,2%), mientras que el transporte aéreo y marítimo han registrado ligeras caídas (-0,5% y -0,3%, respectivamente).
Dentro del segmento interurbano, el crecimiento más notable del autobús se ha dado en media distancia (+7,5%) y en larga distancia (+6,8%), lo que pone de manifiesto la preferencia de los viajeros por este medio frente a otras opciones. En contraste, el ferrocarril ha experimentado una caída del -7,0% en media distancia, mientras que su larga distancia ha crecido gracias al impulso de la alta velocidad.
Por otro lado, en el transporte urbano, el autobús ha aumentado su demanda en un 2,1%, consolidándose como el medio de referencia en muchas ciudades, frente a la caída del -0,5% en el uso del metro.
Crecimiento desigual por comunidades
El crecimiento del autobús ha sido especialmente significativo en País Vasco (+13,3%), Galicia (+12,9%) y Asturias (+6,8%), mientras que comunidades como Cataluña (-1,6%), Aragón (-1,1%) y Extremadura (-0,6%) han registrado ligeros descensos.