El sector del transporte en autobús afronta la Semana Santa 2025 con un refuerzo de su oferta en más de un 40%, consolidándose como un pilar fundamental en la movilidad turística y en el segmento MICE. Con una previsión de 6,2 millones de desplazamientos, Confebus destaca el papel estratégico de este medio de transporte para facilitar el acceso a eventos, congresos y reuniones en destinos clave durante estas fechas.
El sector ha reforzado su oferta en un 40%
La alta demanda del autobús no solo responde a su capilaridad y accesibilidad, sino también a su creciente relevancia en la industria del turismo de negocios y eventos. El incremento de la oferta de servicios discrecionales y turísticos permite a empresas y grupos organizados acceder a destinos con celebraciones de Interés Turístico Internacional, optimizando la logística de grandes desplazamientos y garantizando flexibilidad, comodidad y sostenibilidad.
Movilidad eficiente
En un contexto donde la Semana Santa impulsa tanto el turismo cultural como el de reuniones, el autobús se posiciona como una alternativa eficiente para el traslado de grupos, reduciendo la congestión vial y mejorando la experiencia de los asistentes a eventos. Además, su estabilidad tarifaria y la política de bonificaciones favorecen su accesibilidad para profesionales, delegaciones y organizadores de eventos que buscan soluciones logísticas optimizadas.
Gracias a su impacto en la movilidad y en la descongestión de las principales arterias del país, el autobús sigue ganando protagonismo en la planificación de desplazamientos dentro del turismo MICE, asegurando conectividad y eficiencia en uno de los períodos de mayor volumen de viajes del año.