www.nexotrans.com
Subvención del 10% en la compra de vehículos de mercancías

Subvención del 10% en la compra de vehículos de mercancías

miércoles 09 de abril de 2025, 07:00h
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.

La medida, que se publicará oficialmente durante este mes de abril, es fruto de más de un año de intensas negociaciones entre el Gobierno regional y la Asociación de Transportistas y Logistas de La Rioja (ATRADIS Rioja), organización integrada en la Federación Empresarial Riojana (FER) y en la federación nacional fenadismer. Esta colaboración ha sido fundamental para que La Rioja se convierta en la primera comunidad autónoma en España en implementar una ayuda de estas características para el sector del transporte.

Un respaldo con vocación de continuidad

El plan no solo contempla estas ayudas inéditas para el presente año, sino que nace con vocación de continuidad durante al menos los tres próximos ejercicios. Además, los beneficiarios podrán contar con el respaldo de Iberaval, la sociedad de garantía recíproca especializada en el sector, que facilitará el acceso a financiación en condiciones ventajosas, reforzando así la liquidez de las empresas de transporte que se acojan a este programa.

Un sector históricamente olvidado por las ayudas públicas

Desde ATRADIS Rioja han subrayado la relevancia de esta medida, recordando que el transporte público de mercancías no había recibido ayudas similares en las últimas tres décadas, a pesar de ser un pilar esencial de la economía regional y nacional. Este apoyo supone, por tanto, un cambio de rumbo en las políticas públicas hacia un sector que tradicionalmente ha sido uno de los más marginados por las administraciones.

Regulación europea como catalizador del cambio

El impulso definitivo a estas ayudas vino dado por la entrada en vigor del Reglamento 2031/2023 de la Comisión Europea, que desde enero de 2024 permite aumentar los límites de las ayudas estatales también para el sector del transporte por carretera. Este nuevo marco normativo europeo ha sido clave para justificar y estructurar el plan riojano.

Un paso firme hacia la modernización del sector

Con este programa, ATRADIS Rioja demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo y la competitividad del sector en su conjunto. Según la asociación, se trata de un logro colectivo que refuerza al transporte de mercancías por carretera como uno de los sectores estratégicos de la economía riojana. La organización ha valorado muy positivamente la sensibilidad del Ejecutivo regional al atender esta reivindicación histórica del sector, y ha asegurado que seguirá trabajando para que estas ayudas se consoliden y amplíen en el futuro.