El grupo Stef, líder europeo en transporte y logística de productos alimentarios a temperatura controlada, ha puesto en marcha dos proyectos de hidrógeno en Athis-Mons (Francia) y Torrejón de Ardoz (España). En colaboración con Toyota Material Handling Europe y Plug Power, la iniciativa busca consolidar un ecosistema completo que integre tanto la generación como la aplicación de esta fuente energética en la manipulación de materiales.
Stef ha comenzado a utilizar hidrógeno verde para alimentar las carretillas elevadoras
Stef ha comenzado a utilizar hidrógeno verde para alimentar las carretillas elevadoras en su plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París, y en su almacén logístico en Torrejón de Ardoz, en la Comunidad de Madrid. En el caso de Francia, el hidrógeno se genera a partir de fuentes renovables y se suministra directamente en las instalaciones. En España, se obtiene in situ mediante un electrolizador, alimentado por una planta fotovoltaica de 2,9 MWp situada en el tejado del almacén, asegurando así un suministro sostenible y local.
La incorporación de pilas de combustible de hidrógeno permite aumentar la productividad de las carretillas elevadoras, que operan en condiciones de temperatura controlada, entre -18 °C y +4 °C. A diferencia de las baterías convencionales, estos equipos ofrecen mayor autonomía y pueden recargarse en menos de tres minutos, reduciendo los riesgos de accidentes en el cambio de baterías de plomo. Además, su vida útil duplica la de las baterías tradicionales, alcanzando los 10 años, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental.
Iniciativa 'Moving Green'
Ambos proyectos forman parte de la iniciativa climática Moving Green de Stef, cuyo objetivo es que todos sus edificios utilicen energía baja en carbono para finales de 2025. En este contexto, Toyota Material Handling Europe ha suministrado a Stef carretillas elevadoras adaptadas a las necesidades operativas de sus instalaciones, garantizando seguridad y eficiencia. En total, se han instalado 48 carretillas elevadoras en Athis-Mons y 67 en Torrejón de Ardoz.
Por su parte, Plug Power ha jugado un papel clave en la implementación del ecosistema GenKey, que incluye pilas de combustible de hidrógeno, infraestructura de repostaje y suministro de hidrógeno verde. En Torrejón de Ardoz, ha proporcionado un electrolizador para la producción local de hidrógeno utilizando energía renovable, integrando así tecnología avanzada en la estrategia logística de Stef.
Con esta colaboración, Stef refuerza su compromiso con la descarbonización de sus operaciones y el desarrollo de una logística más sostenible en el sector del transporte y la alimentación.