Primafrio, operador logístico internacional líder en el transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha presentado los resultados de su participación en el proyecto AgrarIA, una ambiciosa iniciativa de innovación centrada en aplicar la inteligencia artificial a la cadena de valor agraria. Esta colaboración ha permitido a la compañía reducir su consumo energético en un 15% y sus emisiones de CO₂ en un 12%.
Desde el inicio del proyecto en octubre de 2021, Primafrio ha liderado el apartado de Distribución Agraria, centrado en la logística en frío. Para ello, ha trabajado con socios tecnológicos de referencia como GMV, HispaTec, ITCL, DOIT, Emergia, Sylentis y la Universidad de Sevilla, con el objetivo de incorporar soluciones digitales avanzadas en sus operaciones logísticas.
Uno de los principales avances ha sido el uso de Gemelos Digitales y modelos predictivos, que han optimizado la producción y almacenamiento de frío, reduciendo notablemente el consumo energético. Asimismo, la herramienta QueryEx ha permitido automatizar la trazabilidad de los pallets y registrar la huella de carbono en tiempo real, logrando una reducción del 20% en los tiempos de gestión logística.
El impacto medioambiental del proyecto ha sido notable. Además de la reducción de emisiones de CO₂, Primafrio ha mejorado su eficiencia operativa y disminuido el desperdicio alimentario gracias a una mejor planificación de envíos, basada en algoritmos avanzados capaces de anticipar la demanda. Estos logros refuerzan el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática.
“El proyecto AgrarIA supone un nuevo estándar tecnológico en el sector logístico”, ha señalado José Esteban Conesa, presidente de Grupo Primafrio. “Estamos orgullosos de liderar la transformación digital del transporte agroalimentario y de contribuir activamente a reducir emisiones gracias a la innovación”.
El proyecto ha sido financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través del programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, dentro del marco de la Agenda España Digital 2025 y con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
Con una flota de más de 3.000 vehículos y más de 45 centros logísticos operando en toda Europa, Primafrio consolida su posición como referente en innovación logística y sostenibilidad dentro del sector agroalimentario internacional.