www.nexotrans.com
Anfac urge la necesidad de incentivos para vehículos eléctricos

Anfac urge la necesidad de incentivos para vehículos eléctricos

Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración

martes 08 de abril de 2025, 07:00h

El mercado de vehículos electrificados en España presenta una tendencia ascendente, pero su ritmo sigue sin ser suficiente. El Barómetro de ANFAC muestra que el indicador de penetración se sitúa en 22,4 puntos, lo que refleja un crecimiento contenido que no alcanza la velocidad necesaria para lograr los objetivos de electrificación para la próxima década.

La penetración de vehículos electrificados (eléctricos puros y enchufables) aumentó 2 puntos respecto al trimestre anterior, destacando como el mejor dato en este ámbito desde el inicio de los registros. Este indicador evalúa, entre otros factores, la cuota de mercado de vehículos electrificados, su presencia por cada 1.000 habitantes en edad motorizable y la proporción de eléctricos puros respecto al total de electrificados.

Urgencia de reforzar las medidas de incentivo

A pesar de esta mejora, el resultado está aún a más de 37 puntos del objetivo a 2030, lo que pone en duda la capacidad del sistema actual para escalar la adopción del vehículo eléctrico.Las diferencias entre comunidades autónomas también son marcadas: Madrid lidera con 34,8 puntos, seguida por Cataluña (26,5) y Navarra (24,9), mientras que territorios como Ceuta y Melilla se sitúan por debajo de los 10 puntos.

Desde ANFAC se insiste en la urgencia de reforzar las medidas de incentivo y eliminar trabas administrativas para la compra de este tipo de vehículos, con el objetivo de dinamizar un mercado aún demasiado dependiente de subvenciones tardías o complicadas de tramitar.