El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una nueva convocatoria de los abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobuses de titularidad estatal, correspondientes al bimestre de mayo-junio de 2025. A partir del martes 8 de abril, los viajeros habituales podrán adquirir sus títulos de transporte gratuitos, mientras que los de autobús estarán disponibles progresivamente durante el mes.
La principal novedad en esta convocatoria es la reducción del número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza: de los 16 actuales se pasa a solo 8 desplazamientos durante los dos meses de vigencia. Esta medida busca facilitar el acceso a los beneficios a más ciudadanos y fomentar un uso más habitual del transporte público.
Se prevén descuentos de hasta el 70% en autobuses estatales
La cuantía de las fianzas se mantiene en los mismos términos: 10 euros para Cercanías, 20 euros para Media Distancia y entre 20 y 65 euros en autobús, dependiendo del precio del trayecto. Además, los títulos gratuitos seguirán siendo compatibles con los descuentos por familia numerosa, ampliando así su alcance a un mayor número de usuarios.
El programa se enmarca en las políticas de bonificación al transporte público iniciadas en 2022, con el objetivo de fomentar una movilidad más sostenible, reducir el uso del vehículo privado y avanzar en la descarbonización del sector. Desde el Ministerio destacan que el transporte colectivo no solo es más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, sino también más justo socialmente e inclusivo.
Por otro lado, se avanza también en el nuevo sistema de bonificaciones que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025. Este contempla la creación de un abono único mensual de Cercanías válido para todos los núcleos de España por 20 euros, con modalidades especiales para jóvenes (10 euros) y gratuito para menores de 15 años. También se prevén descuentos de hasta el 70% en autobuses estatales, la promoción del uso de la bicicleta y el impulso a la calidad y frecuencia de los servicios.
Con esta iniciativa, el Gobierno refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, accesible y asequible para todos, al tiempo que avanza en la modernización del sistema de transporte y en su papel como herramienta clave para la cohesión territorial y la reducción de las emisiones contaminantes.