Son seis los municipios de la segunda corona metropolitana que han transferido sus servicios al AMB
El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón, estuvo presente en el acto junto a la alcaldesa de Castellbisbal, Maria Dolors Conde Domínguez. Durante su intervención, Cordón destacó que con el traspaso de Castellbisbal, ya son seis los municipios de la segunda corona metropolitana que han transferido sus servicios al AMB, lo que permite avanzar en la mejora de la movilidad y la oferta de transporte público para los habitantes de estas localidades. Según Cordón, se sigue trabajando en el traspaso de las cuatro localidades restantes: tres del Vallès y una del Baix Llobregat.
La alcaldesa Maria Dolors Conde resaltó que este nuevo servicio representa un gran avance para Castellbisbal, al ofrecer un transporte público más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Además, el servicio incluirá mejoras importantes como un aumento en las frecuencias, una mayor cobertura horaria, y la creación de nuevas líneas de transporte a demanda. Otro aspecto clave que destacó la alcaldesa es la integración tarifaria, que coloca a Castellbisbal en igualdad de condiciones con otros municipios metropolitanos, ofreciendo un transporte más asequible y práctico para todos.
Modelo de financiación
El nuevo servicio de bus urbano será financiado en un 66% por el AMB y en un 33% por el Ayuntamiento de Castellbisbal, siguiendo el modelo de otros municipios ya incorporados al AMB. De este modo, Castellbisbal se une a municipios como Molins de Rei, Cervelló, El Papiol, Pallejà y Sant Vicenç dels Horts, que ya han realizado el traspaso de sus servicios de bus urbano al AMB.
El AMB también trabaja en el traspaso de servicios en los municipios de Cerdanyola del Vallès, Sant Cugat del Vallès, Barberà del Vallès y Corbera de Llobregat, con previsión de licitar el servicio de Cerdanyola en la primavera de 2025 y ponerlo en marcha en 2026.
Finalmente, se espera que el AMB también implemente un nuevo servicio de bus urbano en Torrelles de Llobregat, un municipio que hasta ahora no disponía de este tipo de transporte.
Con este avance, una vez completado el traspaso, el AMB será responsable de la titularidad y gestión del servicio de bus urbano en 11 municipios de la segunda corona metropolitana, asegurando una mayor cohesión y accesibilidad en la red de transporte público.