www.nexotrans.com
Las líneas circulares de Zaragoza alcanzan los 25.000 usuarios en su primer mes

Las líneas circulares de Zaragoza alcanzan los 25.000 usuarios en su primer mes

Han igualado la demanda de una de las rutas más utilizadas del autobús urbano

viernes 04 de abril de 2025, 07:00h

La reorganización del transporte urbano en Zaragoza empieza a dar resultados positivos. Las recién estrenadas líneas circulares Ci3 y Ci4, que entraron en funcionamiento el pasado 17 de marzo sustituyendo a la antigua línea 24, han logrado en menos de un mes alcanzar los 25.000 usuarios, igualando así la demanda de una de las rutas más utilizadas del autobús urbano.

Esta remodelación ha logrado mejorar la conectividad entre barriors

La consejera municipal de Movilidad y Medioambiente, Tatiana Gaudes, ha expresado su satisfacción por la acogida de estas nuevas líneas y ha confiado en que su uso siga creciendo en las próximas semanas. "Podemos decir que los resultados son satisfactorios", ha señalado, destacando que la remodelación no solo mantiene el número de viajeros, sino que mejora la conectividad entre barrios.

El diseño de las líneas Ci3 y Ci4 responde a la necesidad de una Zaragoza mejor conectada. Con su recorrido, estas rutas facilitan la movilidad entre ocho distritos, permitiendo desplazamientos directos que antes no existían. Además, su trazado potencia las posibilidades de transbordo con otras líneas de autobús y con el tranvía, favoreciendo una circulación más eficiente en toda la ciudad.

"No solo son líneas que unen distritos de forma directa, sino que también funcionan como líneas de ciudad con una gran capacidad de transbordos", ha explicado Gaudes. Este nuevo planteamiento tiene como objetivo reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del usuario.

Un sistema en evolución

El Ayuntamiento confía en que estas nuevas rutas seguirán ganando pasajeros en los próximos meses. Desde su implantación, las Ci3 y Ci4 han demostrado ser una alternativa eficaz para quienes antes usaban la línea 24, ofreciendo además una mayor cobertura a puntos clave de Zaragoza.

Con esta apuesta por la modernización del transporte urbano, Zaragoza avanza hacia un modelo de movilidad más eficiente, flexible y adaptado a las necesidades reales de sus ciudadanos.