www.nexotrans.com
Las matriculaciones de vehículos electrificados en España crecen un 67.6% en marzo de 2025

Las matriculaciones de vehículos electrificados en España crecen un 67.6% en marzo de 2025

miércoles 02 de abril de 2025, 07:00h
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.

Las matriculaciones de vehículos electrificados en España registraron un fuerte repunte durante el mes de marzo de 2025, con un incremento del 67,6% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 17.814 unidades vendidas. Esta cifra representa más del 13% del mercado total, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (anfac).

En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.

El anuncio del Plan Moves impulsa la confianza

Desde Anfac valoran positivamente el anuncio del Gobierno de ampliar el Plan Moves III hasta el 31 de diciembre, con una dotación adicional de 400 millones de euros y carácter retroactivo desde el 1 de enero. Además, se ha prorrogado también la deducción del 15% en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico, hasta un máximo de 3.000 euros. Ambas medidas eran reclamaciones históricas del sector y podrían reforzar la tendencia ascendente del mercado de electrificados.

Fuerte avance en todas las tecnologías alternativas

En marzo, los vehículos eléctricos puros (BEV) crecieron un notable 85,4%, con 9.228 unidades matriculadas, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) aumentaron un 51,9%, con 8.586 unidades. También destacaron los vehículos de gas, que experimentaron un espectacular crecimiento del 187,6%, y los híbridos no enchufables, que crecieron un 44,4%, consolidándose como la tecnología más vendida entre los vehículos alternativos.

En total, los vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas) representaron en marzo el 54,4% de las matriculaciones, lo que demuestra un claro cambio en las preferencias del consumidor hacia opciones más sostenibles.

Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña, a la cabeza en ventas

Por comunidades autónomas, Madrid lidera las matriculaciones de electrificados, con el 44,8% del total nacional en marzo, seguida de la Comunidad Valenciana (11,6%) y Cataluña (13,2%). Todas ellas experimentaron subidas significativas respecto a 2024.

Desde anfac, su director general, José López-Tafall, subraya que “cerramos un primer trimestre con el mercado electrificado en auge”, y celebra que el relanzamiento del Plan Moves “llega en un momento clave para reforzar el mercado interno ante las tensiones del comercio mundial”.