El Gobierno ha aprobado la ampliación del Plan Moves III hasta el 31 de diciembre de 2025, dotándolo con 400 millones de euros adicionales. Esta nueva partida presupuestaria se suma a los 1.335 millones ya transferidos a las comunidades autónomas, lo que eleva el presupuesto total del plan a 1.735 millones de euros. La medida, anunciada tras el Consejo de Ministros, tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.
Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.
Mejoras en la tramitación y ventajas fiscales recuperadas
Una de las principales novedades es la simplificación del procedimiento administrativo para la gestión del programa. Las comunidades autónomas contarán con un marco más ágil y reducido en términos documentales, lo que permitirá acortar los plazos de tramitación y acelerar la concesión de las ayudas. Esta mejora responde a una de las principales demandas del sector, que había alertado de los retrasos actuales —de hasta más de un año— en el cobro de los incentivos.
Además, se ha reactivado la deducción en el IRPF para quienes adquieran un coche eléctrico, con una bonificación del 15% del valor del vehículo (hasta un máximo de 3.000 euros), y también para quienes instalen un punto de recarga, con un límite de 600 euros. Ambas medidas fiscales, que ya estuvieron vigentes en el pasado, refuerzan el atractivo del vehículo eléctrico para particulares.
Una respuesta a la incertidumbre del sector
Con esta ampliación del Plan Moves, el Gobierno da respuesta a los tres meses de vacío en ayudas estatales, originado tras la derogación del anterior decreto ley el pasado enero en el Congreso. Desde entonces, las solicitudes de ayudas solo podían tramitarse en aquellas comunidades que aún disponían de fondos transferidos.
El nuevo plan busca aportar estabilidad al mercado y confianza a consumidores y empresas, en un momento clave para cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte y de impulso a la industria de la electromovilidad.
Hacia una movilidad más eficiente y sostenible
El Gobierno reitera con esta decisión su compromiso con la transformación energética del país. La ampliación del Plan Moves no solo incentiva el cambio hacia vehículos menos contaminantes, sino que también representa una palanca de reactivación económica, al estimular la demanda interna, la innovación tecnológica y la generación de empleo en el sector automovilístico y energético.
El reto ahora será consolidar este modelo de movilidad sostenible con políticas de apoyo estables, trámites más eficaces y una red de recarga suficientemente extensa y operativa en todo el territorio nacional.