Scania ha dado un paso más en su apuesta por la electromovilidad con el lanzamiento de una nueva e-machine más eficiente y versátil para su plataforma de autobuses eléctricos con batería. Esta innovadora solución ofrece cuatro opciones de potencia, una caja de cambios integrada de dos o cuatro velocidades y una mayor flexibilidad para adaptarse a distintas condiciones operativas, garantizando al mismo tiempo un rendimiento optimizado y cero emisiones.
La caja de cambios de dos o cuatro velocidades mejora la eficiencia energética
La nueva e-machine amplía las posibilidades para los clientes al ofrecer potencias de 240 kW, 270 kW, 300 kW y 330 kW. Además, la incorporación de una caja de cambios de dos o cuatro velocidades mejora la eficiencia energética del autobús, facilitando su arranque y aceleración incluso en terrenos exigentes como pendientes o rutas de alta demanda.
Otra de las novedades es la introducción de una opción de batería de tres módulos con una capacidad total de 312 kWh, así como una segunda interfaz de carga situada en la parte trasera del autobús. Esta nueva ubicación permite una carga más rápida, alcanzando los 325 kW con hasta 500 A, en comparación con la posición de carga frontal existente, que ofrece 130 kW y hasta 200 A. Gracias a esta mejora, los tiempos de carga se reducen significativamente, aumentando la disponibilidad de los autobuses para la operación diaria.
La e-machine no es solo un motor eléctrico, sino un sistema compacto que integra motor, inversor, caja de cambios y sistema de aceite. Su funcionamiento permite transformar la energía almacenada en la batería en energía mecánica, generando el torque necesario para el desplazamiento del vehículo. El inversor, por su parte, convierte la corriente continua de la batería en corriente alterna de tres fases, optimizando la gestión de la velocidad y el torque. Un sistema de aceite con dos bombas se encarga de refrigerar la e-machine y lubricar la caja de cambios, garantizando su óptimo rendimiento.
Potencia y flexibilidad
"Sabemos que los operadores de autobuses deben responder a normativas de emisiones al tiempo que enfrentan los desafíos operativos de la electrificación", comenta Anna Ställberg, directora de Soluciones Urbanas para el Transporte de Pasajeros en Scania Group. "La potencia, flexibilidad, tiempos de carga, eficiencia energética y autonomía son factores clave. Nuestra nueva e-machine, junto con las opciones de batería y carga, han sido desarrolladas para atender estas necesidades y alinearse con nuestros objetivos de sostenibilidad".