El sector ceró el mes con un total de 1.105.901 afiliados
A pesar del incremento, la afiliación en febrero de 2025 sigue siendo inferior a la de febrero del año anterior, con 3.158 afiliados menos. El aumento de afiliación se concentró en el régimen general de la Seguridad Social, que creció un 0,48 % con 4.203 afiliados adicionales, mientras que el número de autónomos descendió en 200 personas.
El crecimiento del empleo se dio en casi todas las actividades logísticas, excepto en almacenamiento y actividades anexas. El transporte terrestre fue el sector con mayor crecimiento, sumando 4.009 afiliados más. Por comunidades autónomas, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron las regiones con mayor aumento en el número de afiliados, con 873, 774 y 707 nuevos empleos, respectivamente, seguidas de Cataluña con 577.
El crecimiento del empleo en febrero se produjo fundamentalmente en los contratos indefinidos, tanto a jornada completa como parcial, mientras que el resto de modalidades experimentaron una leve caída. La afiliación de mujeres también mostró una recuperación, con un aumento de 423 empleos, aunque este crecimiento sigue siendo menor que el de los hombres, que sumaron 3.585 afiliados.
Descenso respecto a 2024
A pesar del crecimiento mensual, los datos aún reflejan un descenso respecto a finales de 2024, con 8.691 afiliados menos, lo que supone una caída del 0,78 %. Sin embargo, en términos de serie histórica desde 2021, la tendencia sigue siendo positiva.
En cuanto al desglose por tipo de afiliación, en febrero de 2025 había 889.534 afiliados en el régimen general y 216.367 en el régimen de autónomos. Mientras que el régimen general registró un aumento de 14.112 afiliados en comparación con enero, la afiliación de autónomos cayó en 200 personas, manteniendo la tendencia de los últimos meses.