www.nexotrans.com
La Corporación Asturiana de Transporte celebra su asamblea general

La Corporación Asturiana de Transporte celebra su asamblea general

En ella, se destacó la revolución que ha supuesto la Tarjeta Conecta, que ha impulsado el uso del transporte público

miércoles 05 de marzo de 2025, 07:00h

Durante la Asamblea General de la Corporación Asturiana de Transporte (CAR), celebrada el pasado 28 de febrero, su presidenta, Ana Belén Barredo, subrayó el esfuerzo del Gobierno de Asturias por convertir la movilidad en un pilar fundamental de los derechos de los ciudadanos. En este sentido, destacó la revolución que ha supuesto la Tarjeta Conecta, que ha impulsado el uso del transporte público, especialmente del autobús, gracias a su capilaridad y a unos servicios digitalizados y de alta frecuencia.

Se destacó el compromiso del Gobierno con la mejora del transporte público

El encuentro contó con la participación del consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, la directora general de Transportes, Arantza Fernández, así como representantes del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), entre ellos su director general, Gonzalo Canga, la directora técnica, María Radisbunda López, y el director del Área Económica, Fernando Piñeiro.

Barredo también destacó la importancia de haber incorporado el concepto de Movilidad al nombre de la Consejería, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la mejora del transporte público y la conectividad. "El autobús es el único modo de transporte que vertebra todo el territorio, garantizando tanto el derecho fundamental a la movilidad como el acceso a los servicios básicos del Estado de Bienestar", afirmó.

Asimismo, puso en valor la rápida y eficiente negociación del Convenio Colectivo del sector del transporte por carretera del Principado de Asturias, destacando que se ha priorizado el sentido común y la paz social, garantizando el poder adquisitivo de los trabajadores. Además, resaltó las oportunidades que el sector ofrece para generar empleo de calidad, inclusivo y no deslocalizable, así como la progresiva incorporación de mujeres a distintos puestos gracias a la mejora en los vehículos, su facilidad de manejo y la regulación de horarios.

Nuevo mapa concesional

Por su parte, Alejandro Calvo adelantó que el nuevo mapa concesional en el que está trabajando el Gobierno permitirá ofrecer más servicios y recursos para facilitar la movilidad de los asturianos. Además, destacó la importancia de un modelo de colaboración público-privada que proporcione estabilidad financiera a las empresas del sector, permitiendo mejorar las condiciones laborales y los salarios. "Nuestro objetivo es que el transporte público no sea el último recurso, sino una opción preferente y de calidad para los ciudadanos", concluyó.