www.nexotrans.com
Iveco refuerza protocolos de seguridad ante ataques informáticos
Ampliar

Iveco refuerza protocolos de seguridad ante ataques informáticos

martes 04 de marzo de 2025, 07:00h

El mundo del transporte está en plena transformación digital, pero con ello surge un desafío clave: la ciberseguridad. La digitalización ha mejorado la eficiencia de las flotas, pero también ha incrementado su vulnerabilidad ante ataques informáticos. Este tema protagoniza el estreno de la quinta temporada de Historias en Carretera, el podcast de Iveco que aborda la evolución del sector del transporte.

La nueva temporada llega con una fórmula renovada, incluyendo más entrevistas, nuevas secciones y una mayor interacción con la audiencia. En su primer episodio, el podcast explora los riesgos cibernéticos en los vehículos actuales, de la mano de Álvaro León, responsable de componentes electrónicos para cabina en Iveco.

Vehículos más conectados, pero también más vulnerables

Durante su intervención, Álvaro León explicó que los riesgos cibernéticos en el transporte pueden dividirse en dos tipos:

  1. Acceso a datos del vehículo, lo que podría comprometer información sensible de los operadores.
  2. Manipulación de la red de comunicación interna, con consecuencias potencialmente peligrosas para la conducción.

El experto advirtió que los ataques informáticos pueden incluso permitir tomar el control de un camión, afectando sistemas como la dirección o la gestión del par motor.

“Las conexiones Bluetooth o Wi-Fi pueden ser puertas de entrada para ciberdelincuentes si no están debidamente protegidas”, alertó León.

iveco ha reforzado sus protocolos de ciberseguridad con estrategias alineadas con normativas europeas como la R155 y la R156, que establecen estándares de seguridad para los vehículos conectados.

¿Es posible blindar completamente los vehículos ante ataques cibernéticos?

El objetivo del sector es lograr camiones completamente protegidos contra ciberataques, pero León admitió que la seguridad absoluta es difícil de alcanzar.

“Siempre habrá personas buscando vulnerabilidades en los sistemas. Nuestro trabajo es adelantarnos, desarrollar soluciones y minimizar los riesgos”, explicó.

Por ello, iveco ha implementado sistemas de protección en tiempo real, además de actualizaciones remotas de software para reforzar la seguridad de sus vehículos.

Consejos para transportistas: cómo protegerse de los ataques

Para León, el usuario también juega un papel clave en la ciberseguridad. Como recomendación a los transportistas, subrayó la importancia de:

  • Utilizar solo dispositivos homologados por el fabricante al conectar el camión.
  • Evitar aplicaciones de terceros que puedan comprometer la seguridad.
  • Actualizar el software del vehículo regularmente.

La digitalización es una aliada del transporte, pero también un desafío que requiere vigilancia y medidas preventivas para garantizar la seguridad de los conductores y las flotas.

Nuevas voces y más interacción en la quinta temporada

Además de la ciberseguridad, la nueva temporada de Historias en Carretera trae novedades como la incorporación de Clara Domínguez, periodista especializada en transporte, quien acompañará a Ramiro Mansanet en la conducción del programa.

El podcast también estrena la sección “Historias de Nuestros Suscriptores”, donde los transportistas podrán compartir sus anécdotas enviando mensajes de voz a través de WhatsApp.

Iveco en la competición y la sostenibilidad

El primer episodio también incluyó un repaso a los logros recientes de iveco, destacando su victoria en el Rally Dakar 2025 con el camión propulsado por FPT Industrial, reafirmando su liderazgo en competiciones extremas.

En el ámbito de la sostenibilidad, el iveco Eurocargo GNC ha sido reconocido como “Camión Sostenible del Año” gracias a sus mejoras en eficiencia y seguridad, consolidando la apuesta de la marca por la descarbonización.

Con estos temas sobre la mesa, Historias en Carretera arranca una nueva temporada con el objetivo de seguir siendo un referente en la información y el entretenimiento para la comunidad transportista.