'Accesible y de alta eficiencia'
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado hoy la localidad para conocer ese innovador dispositivo, "accesible y de alta eficiencia que evidencia nuestro compromiso por incorporar soluciones innovadoras en el transporte público madrileño, haciendo especial hincapié en las zonas rurales", ha destacado.
Es necesario que la marquesina tenga conexión eléctrica 24 horas
El sistema, desarrollado por la empresa Clear Channel, consiste en la colocación de un banco metálico que incorpora un termostato y un temporizador para que la calefacción se encienda y apague coincidiendo con el horario de servicio de las líneas.
Este dispositivo sólo se puede instalar en las marquesinas que tengan conexión eléctrica 24 horas. Además, toda la instalación cuenta con las protecciones necesarias para garantizar la seguridad de los pasajeros. Actualmente, Pedrezuela dispone de 21 paradas de autobús que conectan el municipio con la capital y con varias poblaciones de los alrededores como son Buitrago del Lozoya, El Vellón o San Agustín de Guadalix.
El consejero ha recordado que las nuevas infraestructuras que se instalan en la región están fabricadas con materiales 100% reciclables e incorporan soluciones energéticas respetuosas con el medio ambiente. Actualmente, sin contar con la ciudad de Madrid, existen 7.500 paradas, 4.200 postes y 3.500 marquesinas, de las que cinco son de montaña (Braojos, Cercedilla, dos en Santa María de la Alameda y la presentada hoy).