www.nexotrans.com
IAG Cargo registra unos ingresos de 1.234 millones de euros en 2024
Ampliar

IAG Cargo registra unos ingresos de 1.234 millones de euros en 2024

El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga

miércoles 19 de marzo de 2025, 07:00h

IAG Cargo, la división de carga del grupo International Airlines Group (IAG), ha cerrado el año 2024 con unos ingresos de 1.234 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,7% respecto al año anterior. El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga, con un aumento del 12,6% en los kilómetros tonelada de carga (CTKs) en comparación con 2023.

Esto representa un crecimiento del 6,7% respecto al año anterior

Durante el cuarto trimestre, los ingresos de IAG Cargo alcanzaron los 364 millones de euros, lo que supone un aumento del 25,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento destaca en un contexto de mercado que continuó enfrentándose a desafíos debido a factores externos como las restricciones en las cadenas de suministro y la geopolítica.

"El mercado de carga aérea experimentó un fuerte crecimiento en 2024, superando los volúmenes récord de 2021. A pesar de los desafíos externos, nuestra estrategia y esfuerzo en optimizar la eficiencia y la resiliencia nos han permitido alcanzar estos logros", afirma David Shepherd, CEO de IAG Cargo.

Durante el año, IAG Cargo introdujo un sistema de precios basado en el mercado para ajustar sus ofertas a las dinámicas del mercado en tiempo real y un nuevo sistema de gestión de ingresos que ha mejorado la previsión y optimizado la planificación. Además, la capacidad para la carga refrigerada en la instalación de Madrid aumentó un 45%, mientras que se abrió un nuevo centro de control de operaciones en el hub de Heathrow, lo que ha mejorado la precisión operativa.

Productos premium

Otro aspecto destacado fue el crecimiento de los productos premium de IAG Cargo. La demanda de productos como Constant Climate, destinado al transporte de productos farmacéuticos sensibles a la temperatura, aumentó considerablemente. También hubo un incremento de la demanda de productos de entrega urgente, como Prioritise y Critical.

"Estoy orgulloso de lo que hemos logrado en 2024. Las decisiones estratégicas y las inversiones realizadas han sentado una base sólida para el crecimiento sostenible en 2025 y más allá. Seguiremos priorizando las inversiones en tecnología e infraestructura digital, explorando nuevas oportunidades de capacidad para complementar nuestra red y ampliar nuestro alcance", concluye Shepherd.